PAELLITA A LA LEÑA

Votar esta receta

ummmm qué ricaaa nos salió!! Todavía sueño con nuestra paellita invernal que nos hicimos en Trillo en el puente de la Constitución, y es que este año como no ha hecho apenas frío nos juntamos unos cuantos amigos a preparar una estupenda paella mixta a la leña y es que no hay colooooor el toque de la leña es único en todas las comidas, estamos esperando que ahora mejore el tiempo para volver y hacernos otra!!

Paellas hay de muchos tipos y de muchos gustos, nosotros la hicimos tipo mixta, es decir que llevaba de todo! Y al igual que cuando la haces en casa, los tiempos van variando tienes que vigilar e ir controlando que no se pase que no se pegue etc…. ( aunque si se pega un poco mejor, a muchos de nosotros nos gusta el “quemadito” de abajo tan crujiente y rico!) Además hacerlo a la lumbre conlleva el vigilar también el fuego pero mi chico y mi cuñao son unos expertos ya en eso ( muchas barbacoas nos hacemos en Trillo jijijiji) os recomendamos hacer la lumbre una hora antes aproximadamente, en cuanto veáis que queda algo de leño todavía con fuego vivo y bien de brasas es hora de hacer la paella!!

Ingredientes: ( con esta paellera comimos seis y repitiendo plato…así que cunde bastante! las cantidades de ingredientes varían dependiendo de los comensales )

Para el sofrito:

  • Dos cebollas
  • Un pimiento verde
  • Un pimiento rojo
  • Dos dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Dos tomates para freír

Para la paella:

  • 3/4 de arroz SOS, casí el paquete entero.
  • Medio kilo de pollo ( en trocitos )
  • Un chorizo
  • Un cuarto o medio kilo, dependiendo de las personas, de carne de cerdo en trocitos.
  • Preparado para paella o un cuarto de las siguientes cosas:
  • calamares
  • chirlas
  • mejillones
  • langostinos
  • cigalas
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 250 ml. de agua
  • colorante

Preparación:

Cuando tenemos el fuego listo añadimos en la paellera un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, añadimos la cebolla cortadita en trozos, a continuación el pimiento rojo y el pimiento verde. Vamos pochando que coja color añadimos la sal para que la cebolla suelte el agua y se poche mejor y por último los tomates cortados en dados. Vamos regulando el aceite, si vemos que empieza a secarse echamos un poquito más lo justo para que se sofría bien sin quemarse.

20151207_135206

Dejamos que poche el sofrito vigilando que no se pegue y rectificando el punto de sal.

Cuando ya lo tenemos doradito añadimos la carne ( el pollo, el cerdo y el chorizo, todo previamente dispuesto en trozos ) y sofreímos, marcamos un poquito la carne.

A continuación añadimos el marisco ( las cigalas, los langostinos o gambas, los calamares, mejillones y las chirlas )

20151207_140311

Añadimos el arroz desde el centro de la paellera y vamos extendiéndolo hacia los lados en ese momento añadimos también el colorante de paella y a continuación echamos el litro de caldo de pollo.

20151207_141509

Removemos un poquito para que se mezclen e integren bien todos los ingredientes. Cocinamos durante media hora…al ser a la leña suele tardar un poquito más, si vemos que el fuego pierde fuelle lo recuperamos, no ha de estar ni la llama muy viva ni solo las brasas vamos vigilándolo.

20151207_143751

Cuando veamos que el caldo va consumiéndose vamos añadiendo un poco de agua, sin pasarnos, removemos un poco y los últimos diez minutos ya no removemos. Vamos controlando el agua que no se quede muy seco ni muy caldoso y controlando a su vez el punto de sal.

En cuanto probemos el arroz y esté en su punto lo retiramos rapidamente del fuego y a disfrutar de nuestra fabulosa paella invernal!!

 

20151207_144427 20151207_145037

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

Comentarios 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *