ROSCÓN DE REYES

Votar esta receta
  • ¡Qué sería del día de Reyes Magos sin su Roscón de Reyes!

20160105_134318

Lo importante es que sea bueno puesto que sino sabe a pan, un roscón bueno ha de ser esponjoso y tener su aroma y su sabor a agua de azahar y ralladura de limón y naranja. Así que que mejor pasatiempos el día anterior a Reyes que preparar tu misma el delicioso Roscón para desayunar al día siguiente.

Esta receta la he hecho con el robot de cocina puesto que , a parte de los tiempos de levado, es muy rápida, por un lado la masa madre y después la masa del roscón. Hay recetas que lo ponen todo a la vez, también se puede hacer de manera tradicional….id probando la que más os guste.

INGREDIENTES PARA LA MASA MADRE:

  • 70 ml. de leche
  • 10 gr. de levadura prensada fresca.
  • 130 gr. de harina.
  • 1 cucharadita de azúcar.

PREPARACIÓN:

Incorporamos todos los ingredientes en el vaso del robot y lo mezclamos durante 15 segundos, velocidad 4.

Después retiramos la masa del vaso y hacemos una bola con las manos, la ponemos en un bol y la cubrimos con agua templada.

Se deja reposar unos 15 o 20 minutos, hasta que flote y doble su tamaño.

INGREDIENTES PARA LA MASA DEL ROSCÓN:

  • 120 gr. de azúcar.
  • La cáscara de un limón y la cáscara de una naranja.
  • 60 ml. de leche
  • 70 gr. de mantequilla
  • 2 huevos
  • 20 gr. de levadura fresca prensada
  • 30 ml. de agua de azahar
  • 450 gr. de harina
  • un pellizco de sal

PREPARACIÓN:

Incorporamos en el vaso el azúcar y las cáscaras de limón y de naranja y pulverizamos durante 15 segundos velocidad 10.

Lo bajamos con ayuda de la espátula, la masa madre si ya está flotando lo añadimos al vaso junto a lo anterior y añadimos todos los ingredientes restantes.

Mezclamos todo durante 30 segundos a velocidad 6. Después le damos al turbo 3 segundos varias veces parando cinco segundos en cada tanda. Con darle tres o cuatro veces es suficiente, esto es para darle un poco más de textura.

Dejamos la masa a reposar cubierta con un paño y sin el cubilete durante una hora u hora y media.

Después de ese tiempo hacemos una bola con la masa y hacemos un agujero en medio, le vamos dando forma de aro, de tal manera que el agujero de en medio tenga un diametro de unos 35 cm.

20160105_125115

Antes de decorarlo es importante guardar las “sorpresas” del roscón, hacer un mini agujerito y envolver la “sorpresa” y el “haba” con papel de plata y esconderlo en el roscón.

20160105_124354

Seguidamente pintamos el roscón con un huevo batido, lo decoramos con almendras laminadas, con azúcar humedecido ( azúcar y unas gotas de agua para que se compacte un poco ) y troceamos fruta escarchada por encima.

20160105_125519    20160105_125807

20160105_125813

Horneamos el roscón de reyes durante 5 minutos a 200º, después bajamos la temperatura a 180º y horneamos 15 minutos más. No hay que pasarse mucho con el tiempo pues sino queda reseco.

20160105_134306  20160105_134323

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

Comentarios 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *