Con tu panificadora del Lidl.
Como loca de contenta estoy con mi panificadora marca Lidl!!
Después de unos días probando diferentes recetas de pan ( que iré poco a poco publicando ) está receta de hoy me ha sorprendido.
Tiene lo bueno de un pan de molde, blandito, jugoso y una rebanada grande; y lo bueno del pan dulce alemán. El toque mágico que le da la unión de la miel con la canela y el jengibre fresco te recuerda a los típicos dulces alemanes y a la Navidad.
Además no es excesivamente dulce y sirve tanto para desayunar como para sándwiches
INGREDIENTES:
- 600 gr. de harina de fuerza ( también vale harina de trigo normal o como he hecho hoy 500 de harina de fuerza y 100 de harina integral )
- 1 sobre de levadura de panadería
- 300 ml. de agua
- 30 gr. de miel ( he usado miel de lavanda pues es más dulce, la miel de bosque le da un toque más fuerte pero también le va genial a este pan )
- 30 gr. mantequilla ( dos cucharadas soperas )
- 4 huevos
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1,5 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
Sacamos el recipiente de la panificadora para no manchar la resistencia y añadimos en la cubeta el agua, la sal, los huevos, la canela, la levadura, el jengibre rallado y la harina; después introducimos la cubeta en la panificadora y seleccionamos el programa nº 4 (pan dulce), seleccionamos el peso en 1000 gr. y marcamos el grado de tueste deseado, yo he usado el tueste medio.
Tras el primer amasado y la primera fermentación la panificadora emite una señal de aviso y en la pantalla aparece “ADD”. En ese momento la abrimos e introducimos la miel y la mantequilla tibia. Volvemos a cerrarla y continuamos el programa.
Respecto a la miel, ya publicaré comparativas en otro post pero como buena alcarreña ya os adelanto que intentéis comprar miel directamente de colmena o en pueblos donde vendan miel autóctona. Al final sale casi igual de precio que la miel que venden en los supermercados y es más sana y natural.
Tras la tercera fermentación y justo antes del horneado, la panificadora vuelve a pitar. En este momento retiramos las aspas del recipiente y damos la forma deseada a la masa, con cuidado pues es pegajosa, no hace falta sacarla solo sacar las aspas con ayuda del gancho y tapar un poco los agujeritos que nos hayan quedado.
Por último, desmoldamos con cuidado para no quemarnos y dejamos reposar el pan en una rejilla.
Una vez frío…cortamos en rebanadas y a degustar!!!!







La voy a probar , muchas gracias, ya te diré que tal sale, recomiendas el uso de pan para algo concreto? Desayunos , mezclado con algo?
Pruébalo y me cuentas!! Está súper rico! Al ser dulce va genial con mermelada para el desayuno. también convina bien con fiambre de pavo, jamón York…
Espero que te guste
Yo la he probado y esta buenísimo con aguacate y miel
Me alegro!!! Ummm con aguacate que buenoooo